Tormenta de ideas. Los ministros de Trabajo de los últimos 15 años se han prestado a responder a El PAÍS acerca de las soluciones que consideran urgentes para paliar la alta tasa de paro que tiene España; las medidas que pondrían en marcha si actualmente estuvieran al frente del departamento que en su día lideraron para combatirlo. Saben de lo que hablan. Y también que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social actual se da por satisfecho con las reformas emprendidas desde que en 2011 fuese nombrada su titular, Fátima Báñez.
Al menos eso se desprendía de las palabras de Engracia Hidalgo, secretaria de Estado de Empleo, quien sustituyó a Báñez en el acto de celebración del XV aniversario de la Fundación Adecco, al que asistieron seis exministros del ramo: “Hemos hecho mucho para que el paso del desempleo al empleo sea lo más rápido posible. En políticas activas hemos firmado el primer contrato con entidades privadas de colocación, hemos lanzado un portal de empleo en el que se alojan 100.000 ofertas de trabajo, la estrategia de emprendimiento, la garantía de empleo juvenil… y todo esto en un contexto complicado”. No han dado resultados todavía, admite Hidalgo, porque no son actuaciones que tengan efecto inmediato, pero, según la secretaria de Estado, “los cimientos del mercado laboral se están moviendo”. “Hay un dato importantísimo y es que con un crecimiento del PIB del 1,5% se está creando empleo, lo que implica que para generar empleo ahora hace falta un crecimiento económico menor”, añade Hidalgo.
economia.elpais.com/economia/2014/11/30/actualidad/1417371359_850990.html