|
En protesta por la inhumana política migratoria de la Unión Europea, basada en la disuasión y en alejar lo máximo posible de sus costas a quienes huyen de la guerra y el sufrimiento, y al confirmarse que el acuerdo entre Bruselas y Turquía no ha hecho sino agravar el sufrimiento de estas personas,comunicamos nuestra renuncia desde hoy a todos los fondos procedentes de la Unión Europea y sus Estados miembros. Esta decisión es de efecto inmediato y se aplica a los proyectos de Médicos Sin Fronteras en todo el mundo.
|
|
|
|
|
“Las políticas disuasorias que Europa presenta a su opinión pública como soluciones ‘humanitarias’ han agravado el sufrimiento de las personas que necesitan ayuda. Estas políticas no tienen nada de humanitario, no deben convertirse en la norma y deben ser denunciadas”, explica el director general MSF, Joan Tubau.
|
|
|
Además, la semana pasada, la Comisión Europea dio a conocer una nueva propuesta para replicar la lógica del acuerdo con Turquía en más de 16 países de África y Oriente Próximo; estos acuerdos impondrían restricciones en los convenios de comercio y ayuda al desarrollo a los países que no frenen la migración hacia Europa o no faciliten los retornos forzosos, y premiarían a los que sí lo hagan.
“Llamamos a los Gobiernos europeos a cambiar sus prioridades: en lugar de maximizar el número de personas que pueden rechazar, deben aumentar el número de personas que pueden acoger y proteger”, añade Tubau.
|
|
Leer más,
www.msf.es/actualidad/la-externalizacion-del-control-migratorio-practicada-europa-sienta-peligroso-precedente