Sesión sin historia ayer en Wall Street con los índices prácticamente planos, eso sí, marcando nuevos máximos históricos por quinto día consecutivo. Con la temporada de resultados del tercer trimestre ya finalizando, los datos macro muy estables indicando un crecimiento sostenido, y la Fed en situación de espera en los próximos meses, la sensación es que no va a haber factores de gran calado que puedan afectar al mercado en las próximas semanas. El escenario económico cara a los próximos meses parece muy estable con la única referencia importante a la vista de cuándo empezarán a subir los tipos de interés, algo que no se espera hasta el 2º trimestre de 2015 como pronto. Este escenario ayuda a entender el comportamiento de la Bolsa americana desde hace casi dos años, con una subida muy estable y sostenida salpicada de correcciones súbitas que se recuperan con rapidez para volver a la línea de tendencia alcista.

La incertidumbre está en Europa. Al contrario que en EEUU, la incertidumbre sigue dominando el panorama europeo y es aquí donde suelen surgir las fases de turbulencias en el mercado desde hace bastante tiempo. El crecimiento se ha estancado desde el 2º trimestre y todo apunta a que en el tercero ha podido caer algo más. Los datos de producción industrial, por ejemplo, han sufrido una caída significativa durante el verano arrastrados por Alemania, a quien las sanciones a Rusia parecen haberle afectado bastante. El dato de septiembre recién publicado muestra un ligero repunte aunque dentro del tono plano de los últimos meses. España sigue mostrando una recuperación más sostenida que otros países aunque a un ritmo muy lento.