eldiario.es: El delegado del Gobierno en Madrid dice a la jueza que el 8M no había elementos para "prohibir un derecho fundamental"

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha asegurado en su declaración como imputado en el marco del 'caso 8M' que la institución que preside actuó "en todo momento con arreglo a la ley y a la información que tenían los expertos sobre la evolución del coronavirus". "No había ningún elemento en aquel momento que llevase a la Delegación del Gobierno a prohibir un derecho fundamental ni está acreditado que el incremento de casos del 9M tenga que ver con la manifestación", ha asegurado a preguntas de los periodistas tras declarar durante más de una hora y media como imputado ante la jueza Carmen Rodríguez-Medel.

Franco, único imputado en esta causa, ha insistido en que no se siente "responsable" de la manifestación que tuvo lugar en Madrid el 8 de marzo. La acusación contra él por un presunto delito de prevaricación se fundamenta en no haber prohibido los encuentros multitudinarios que tuvieron lugar en los nueve días previos al estado de alarma, entre ellos la marcha feminista, supuestamente a sabiendas del riesgo que suponían para la población por la expansión del coronavirus.

 

El delegado del Gobierno ha respondido a las preguntas de la jueza, la Fiscalía y también de las partes personadas como acusación popular. Buena parte de las cuestiones han versado sobre el procedimiento de la Delegación para la celebración de manifestaciones, según fuentes conocedoras del interrogatorio. En concreto, una de las partes personas le ha inquirido sobre la cancelación de manifestaciones antes del estado de alarma, en concreto una convocada a las puertas de la casa del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Franco ha explicado que primó el derecho a la intimidad sobre el de manifestación y que probablemente si la cita hubiera sido en el ministerio no se habría prohibido. 

La jueza se ha interesado por si alguien le dijo que la movilización del 8M se tenía que celebrar y Franco ha contestado que no recibió ninguna instrucción al respecto. En la misma línea que los interrogatorios de la Guardia Civil a los testigos, se ha preguntado cuándo conoció la gravedad de la COVID-19. Franco también ha explicado que fue el 10 de marzo cuando recibió instrucciones del Secretario de Estado para los trabajadores de la Delegación y que fue el 11 de marzo cuando dio instrucciones para sugerir la cancelación de concentraciones. 

Leer más: https://www.eldiario.es/politica/delegado-Gobierno-elementos-prohibir-fundamental_0_1036597149.html